WordPress
OBJETIVOS DEL CURSO | |
HTML5 es un nuevo concepto para la construcción de sitios web y aplicaciones que combina dispositivos móviles, computación en la nube y trabajos en red. Para ello hemos realizado un curso con las etiquetas de HTML5, con integración al lenguaje de estilos CSS. A lo largo de todo el curso, la estructura que se sigue es la misma (se explica la etiqueta de un apartado y se muestra el código fuente). Además, HTML5 propone continuos ejercicios prácticos que se plantean a lo largo de todo el temario, y que ayudarán al alumno/a a asimilar mejor este lenguaje. |
Temario del curso
1 Introducción al lenguaje HTML5
2 Encabezado del documento
3 Cuerpo del documento
4 Atributos en HTML5
5 Estructuras básicas
6 Audio y video
7 Formularios en HTML
8 Marcos contenedores
9 Estilos CSS y modelos de caja
10 Cuestionario: Cuestionario final
.HTML5 es un nuevo concepto para la construcción de sitios web y aplicaciones que combina dispositivos móviles, computación en la nube y trabajos en red. Para ello hemos realizado un curso con las etiquetas de HTML5, con integración al lenguaje de estilos CSS. A lo largo de todo el curso, la estructura que se sigue es la misma (se explica la etiqueta de un apartado y se muestra el código fuente). Además, HTML5 propone continuos ejercicios prácticos que se plantean a lo largo de todo el temario, y que ayudarán al alumno/a a asimilar mejor este lenguaje.
1 Introducción al lenguaje HTML5 | ||
1.1 Historia e introducción al lenguaje de programación web HTML5 | ||
1.2 Lenguaje de etiquetas | ||
1.3 Estructura y definición de documento HTML | ||
1.4 Definición del tipo de documento | ||
1.5 Etiqueta DOCTYPE | ||
1.6 Cuestionario: Introducción al lenguaje HTML5 | ||
2 Encabezado del documento | ||
2.1 Etiqueta HTML | ||
2.2 Encabezado del documento | ||
2.3 Etiqueta BASE | ||
2.4 Etiqueta LINK | ||
2.5 Etiqueta SCRIPT | ||
2.6 Etiqueta NOSCRIPT | ||
2.7 Cuestionario: Encabezado del documento | ||
3 Cuerpo del documento | ||
3.1 Etiqueta BODY | ||
3.2 Enlaces internos en el documento | ||
3.3 Enlaces a documentos web externos relativos y absolutos | ||
3.4 Enlaces a correo electrónico, ftp | ||
3.5 Etiqueta B, EM y STRONG | ||
3.6 Etiqueta CODE, SAMP y KBD | ||
3.7 Etiqueta VAR, MARK y CITE | ||
3.8 Etiqueta I, S, U y SMALL | ||
3.9 Etiqueta SUB, SUP, BR y WBR | ||
3.10 Etiqueta INS, DEL Y ABBR | ||
3.11 Etiqueta ADDRESS, BDO y DFN | ||
3.12 Etiqueta PRE, Q y BLOCKQUOTE | ||
3.13 Etiqueta BDI, RUBI, RT, RP y DIALOG | ||
3.14 Cuestionario: Cuerpo del documento | ||
4 Atributos en HTML5 | ||
4.1 Atributos Globales – accesskey, class y contenteditable | ||
4.2 Atributos Globales – data, dir y draggable | ||
4.3 Atributos Globales – hidden, id y lang | ||
4.4 Atributos Globales – spellcheck, style y tabindex | ||
4.5 Atributos Globales – title y h1-h6 | ||
4.6 Etiqueta IMG | ||
4.7 Etiqueta TABLE | ||
4.8 Definición de una tabla sencilla | ||
4.9 Definición de una tabla con combinación de columnas | ||
4.10 Definición de una tabla con combinación de filas | ||
4.11 Definición de tabla con columnas y filas combinadas | ||
4.12 Definición de tablas avanzadas | ||
4.13 Cuestionario: Atributos en HTML5 | ||
5 Estructuras básicas | ||
5.1 Etiqueta UL | ||
5.2 Etiqueta OL | ||
5.3 Etiqueta DL | ||
5.4 Web semántica – Etiqueta DIV, SPAN y HEADER | ||
5.5 Web semántica – Etiqueta NAV | ||
5.6 Web semántica – Etiqueta SECTION y ARTICLE | ||
5.7 Web semántica – Etiqueta ASIDE y FIGURE | ||
5.8 Web semántica – Etiqueta FOOTER, TIME y DETAILS | ||
5.9 Cuestionario: Estructuras básicas | ||
6 Audio y video | ||
6.1 Etiqueta AUDIO | ||
6.2 Etiqueta VIDEO | ||
6.3 Etiqueta TRACK | ||
6.4 Etiqueta EMBED | ||
6.5 Etiqueta OBJECT | ||
6.6 Cuestionario: Audio y video | ||
7 Formularios en HTML | ||
7.1 Etiqueta FORM | ||
7.2 Etiqueta INPUT | ||
7.3 Atributos – form, formaction y formenctype | ||
7.4 Atributos – formmethod, formnovalidate y formtarget | ||
7.5 Atributos – height, width y name | ||
7.6 Atributos – readonly, required y placeholder | ||
7.7 Atributos – value, size y maxlength | ||
7.8 Atributos – src, max, min, step y multiple | ||
7.9 Atributos – list y pattern | ||
7.10 Atributos – type | ||
7.11 Tipo checkbox, color y date | ||
7.12 Tipo datetime y datetime-local, email y file | ||
7.13 Tipo hidden, image y month y week | ||
7.14 Tipo number, password, radio y reset | ||
7.15 Tipo range y search | ||
7.16 Tipo text, time y url | ||
7.17 Etiqueta BUTTON, FIELDSET y LABEL | ||
7.18 Etiqueta KEYGEN, METER y PROGRESS | ||
7.19 Etiqueta OUTPUT y SELECT | ||
7.20 Etiqueta TEXTAREA | ||
7.21 Cuestionario: Formularios en HTML | ||
8 Marcos contenedores | ||
8.1 Etiqueta IFRAME | ||
8.2 Cuestionario: Marcos contenedores | ||
9 Estilos CSS y modelos de caja | ||
9.1 Elementos block | ||
9.2 Estilos en línea | ||
9.3 Archivos externos | ||
9.4 Referencias | ||
9.5 Aplicando CSS a una plantilla | ||
9.6 Cuestionario: Estilos CSS y modelos de caja | ||
10 Cuestionario: Cuestionario final |
Para acceder a esta acción formativa se necesita:
En caso de ser trabajador:
- Estar en activo en cualquier empresa en el departamento de programación
- Estar en régimen general.
En caso de estar desempleado:
- Cualquier persona con ganas de adquirir conocimientos en el sector.
Como inscribirse:
- Rellenar con todos los datos el contrato de encomienda y la matrícula (en caso de trabajadores) o solo matrícula (en caso de desempleados.
Destinado | Trabajadores en en el departamento de programación. |
Modalidad | Online |
Nivel | 1 |
Residentes en | España |
Salidas Profesionales | Para cualquier puesto en oficinas y despachos, departamento de programación y páginas web |