Gestión Logística

OBJETIVOS DEL CURSO 
Adquirir los conocimientos relativos al concepto, objetivos y funciones de la logística y ser capaz de desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia requerida, así como manejar los sistemas de información y distribución conforme a la necesidad de la empresa. Controlar los canales de distribución español y europeos y poder planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente.
60
Horas del curso

Temario del curso

1 Fundamentos de la logística.

2 Sistema de información logístico y técnicas de integración.

3 Sistema distributivo español.

4 Distribución europea.

5 Distribución comercial y canales de distribución.

6 Planificación estratégica logística.

7 Gestión logística y toma de decisiones.

8 Gestión de almacenes.

9 Control de inventario.

10 Localización de almacenes.

11 Manipulación de materiales.

12 Sistemas de transporte.

13 Programación de los transportes.

14 Logística de aprovisionamiento.

15 Organización y dirección de materiales.

16 Logística de planta.

 
1 Fundamentos de la logística 
 1.1 Concepto de logística empresarial
 1.2 Los objetivos en la logística
 1.3 Definición de proceso logístico
 1.4 Escalonamiento
 1.5 Diseño del proceso logístico
 1.6 Posición de la logística en la empresa
 1.7 Cuestionario: Fundamentos de la logística
 
2 Sistema de información logístico y técnicas de integración 
 2.1 El sistema de información logístico
 2.2 Integración del sistema logístico
 2.3 Concepto de distribución como un sistema integrado
 2.4 Cuestionario: Sistema de información logístico y técnicas de integración
 
3 Sistema distributivo español 
 3.1 Características del sistema distributivo español
 3.2 El hipermercado
 3.3 El supermercado
 3.4 Agrupaciones de detallistas
 3.5 Cuestionario: Sistema distributivo
 
4 Distribucion europea 
 4.1 Claves para la expansión
 4.2 Las estrategias Europeas de los distribuidores físicos
 4.3 Servicios de logística
 4.4 Cuestionario: Distribución europea
 
5 Distribución comercial y canales de distribución 
 5.1 La función comercial en la empresa
 5.2 Distribución total y canales de distribución
 5.3 Distribución indirecta
 5.4 Distribución directa o indirecta – Toma de decisiones
 5.5 La franquicia comercial
 5.6 Implementación de la distribución
 5.7 Cuestionario: Distribución comercial y canales de distribución
 
6 Planificación estratégica logística 
 6.1 Definición
 6.2 Fases del plan estratégico logístico
 6.3 Definición de la Dirección de la distribución física
 6.4 Cuestionario: Planificación estratégica logística
 
7 Gestión logística y toma de decisiones 
 7.1 La conceptualización del problema logístico
 7.2 El proceso de gestión
 7.3 El control logístico
 7.4 Auditorías logísticas
 7.5 Cuestionario: Gestión logística y toma de decisiones
 
8 Gestión de almacenes 
 8.1 Evolución del almacenaje
 8.2 Clasificación de los almacenes
 8.3 Diseño del Almacén
 8.4 Organización
 8.5 Costes y aprovechamiento del almacén
 8.6 Cuestionario: Gestión de almacenes
 
9 Control de inventario 
 9.1 Problemas de financiación
 9.2 Niveles y control de existencias
 9.3 Tomas de decisiones sobre niveles de existencia
 9.4 Cuestionario: Control de inventario
 
10 Localización de almacenes 
 10.1 Política de almacenaje
 10.2 Dimensionamiento de las unidades de producción
 10.3 Localización de las unidades de producción
 10.4 Métodos de localización de almacenes
 10.5 Cuestionario: Localización de almacenes
 
11 Manipulación de materiales 
 11.1 Objetivos y características del sistema
 11.2 Clasificación de los sistemas de manipulación
 11.3 Automatización de la manutención
 11.4 Sistemas de embalaje
 11.5 Agrupación de carga
 11.6 Equipos de manutención
 11.7 Cuestionario: Manipulación de materiales
 
12 Sistemas de transporte 
 12.1 Principales medios de transporte
 12.2 Tendencias en el transporte
 12.3 Transporte por cuenta propia o por contrato
 12.4 Evaluación de los costes
 12.5 Criterios de decisión
 12.6 Control del sistema
 12.7 Cuestionario: Sistemas de transporte
 
13 Programación de los transportes 
 13.1 Naturaleza de los problemas de transporte
 13.2 Método de costo mínimo
 13.3 Método de la esquina noroeste
 13.4 Método de vogel
 13.5 Método de la distribución modificada
 13.6 Cálculo de la ruta más económica
 13.7 Secuenciación de vehículos
 13.8 Cuestionario: Programación de los transportes
 
14 Logística de aprovisionamiento 
 14.1 El objetivo de rentabilidad de las compras
 14.2 La gestión de contingencias en las compras
 14.3 Objetivos generales y específicos de la gestión de materiales
 14.4 Selección de objetivos
 14.5 Funciones de la gestión de aprovisionamiento
 14.6 Cuestionario: Logística de aprovisionamiento
 
15 Organización y dirección de materiales 
 15.1 Formas de organizar la función de compras
 15.2 Dirección de compras y unidades organizativas
 15.3 Evolución de la gestión de compras
 15.4 Procedimientos básicos de actuación
 15.5 El sistema de información de compras
 15.6 Cuestionario: Organización y dirección de materiales
 
16 Logística de planta 
 16.1 Logística interna
 16.2 Unidades de carga
 16.3 Manipulación, manutención y transporte
 16.4 Almacenes internos
 16.5 Proceso de paletización
 16.6 Mantenimiento y logística
 16.7 Cuestionario: Logística de planta
 16.8 Cuestionario: Cuestionario final
1 Alergias e intolerancias alimentarias 
 1.1 Definiciones y conceptos básicos
 1.2 Tipos de alergias e intolerancias alimentarias
 1.3 Calidad de vida. Restricciones
 1.4 Cuestionario: Alergias e intolerancias alimentarias
 
2 Tipos de alérgenos contemplados en la normativa 
 2.1 Sustancias que causan alergias e intolerancias
 2.2 Manipulación y características
 2.3 Cuestionario: Tipos de alérgenos contemplados en la normativa
 
3 Plan de prevención de riesgos en alergias alimentarias 
 3.1 Selección de productos
 3.2 Contaminación cruzada
 3.3 Limpieza y eliminación de alérgenos de las superficies
 3.4 Cuestionario: Plan de prevención de riesgos en alergias alimentarias
 
4 Legislación aplicable y normativas de obligado cumplimiento 
 4.1 Disposiciones nacionales
 4.2 Disposiciones comunitarias de directa aplicación
 4.3 Cuestionario: Normativa y legislación de aplicación
 
5 Gestión de los riesgos alergénicos por parte del sector de la alimentación 
 5.1 APPCC
 5.2 Etapas del Análisis de Riesgos APPCC de Alérgenos
 5.3 Ejemplo de Aplicación del APPCC
 5.4 Gestión de alérgenos
 5.5 Etiquetado
 5.6 Declaración de alérgenos en alimentos envasados
 5.7 Declaración de alérgenos en alimentos servidos por el sector de la Restauración
 5.8 Cuestionario: Gestión de alérgenos
 
6 Obligaciones de los establecimientos de alimentación 
 6.1 EJEMPLO PRÁCTICO 1 – ELABORACIÓN Y SERVICIO DE COMIDAS
 6.2 EJEMPLO PRÁCTICO 2 – ENVASADO Y ETIQUETADO
 6.3 EJEMPLO PRÁCTICO 3 – IDENTIFICACIÓN CORRECTA DE PRODUCTOS A GRANEL
 6.4 Cuestionario: Obligaciones de los establecimientos de alimentación
 6.5 Cuestionario: Cuestionario final
 
  
  

Para acceder a esta acción formativa  se necesita:

En caso de ser trabajador:

  • Estar en activo en cualquier empresa.
  • Estar en régimen general.

En caso de estar desempleado:

  • Cualquier persona con ganas de adquirir conocimientos en el sector.

Como inscribirse:

  • Rellenar con todos los datos el contrato de encomienda y la matrícula (en caso de trabajadores) o solo matrícula (en caso de desempleados.
DestinadoTrabajadores que quieran aprender a llevar perfectamente la logística en una empresa 
ModalidadOnline
Nivel1
Residentes enEspaña
Salidas ProfesionalesPara cualquier empresa.

Quiero Inscribirme

    Ir al contenido