Agente de Igualdad
OBJETIVOS DEL CURSO | |
El objetivo principal de esta formación es trasladar las funciones, conocimientos y habilidades comunicativas que debe tener una persona trabajadora que cumpla la función de Agente de Igualdad. Su función principal será: – Promover la igualdad de oportunidades. – Conocer los derechos y las desigualdades de género. – Desarrollar habilidades de mediación y negociación en la empresa. – Identificar las medidas de igualdad existentes para su futura implantación. – Promover una sensibilización y formación continua así como realizar evaluaciones del impacto de género. |
Temario del curso
1 Fundamentos y Rol del Agente de Igualdad.
2 Diseño e Implementación de Planes de Igualdad.
3 Prevención y Gestión del Acoso.
4 Conciliación de la vida laboral y familiar.
5 Comunicación y Sensibilización.
6 Colaboración con otros Agentes.
7 Evaluación y Mejora Continua y Futuro de Rol.
El objetivo principal de esta formación es trasladar las funciones, conocimientos y habilidades comunicativas que debe tener una persona trabajadora que cumpla la función de Agente de Igualdad. Su función principal será: – Promover la igualdad de oportunidades. – Conocer los derechos y las desigualdades de género. – Desarrollar habilidades de mediación y negociación en la empresa. – Identificar las medidas de igualdad existentes para su futura implantación. – Promover una sensibilización y formación continua así como realizar evaluaciones del impacto de género.
1 Fundamentos y Rol del Agente de Igualdad | ||
1.1 Qué es un Agente de Igualdad | ||
1.2 Habilidades y competencias necesarias | ||
1.3 Habilidades comunicativas, de negociación y liderazgo | ||
1.4 Conocimiento de legislación laboral y de género | ||
1.5 Sensibilidad social y perspectiva de género | ||
1.6 El Agente de Igualdad como agente de cambio | ||
1.7 Perspectiva de género e interseccionalidad | ||
1.8 Cuestionario: Fundamentos y Rol del Agente de Igualdad | ||
2 Diseño e Implementación de Planes de Igualdad | ||
2.1 Qué es un plan de igualdad | ||
2.2 Diagnóstico de la situación de la empresa | ||
2.3 Análisis de brechas salariales, representación en puestos de responsabilidad, etc | ||
2.4 Elaboración de un Plan de Igualdad a medida | ||
2.5 Acciones concretas y plazos | ||
2.6 Implementación y seguimiento | ||
2.7 Comunicación interna y externa | ||
2.8 Monitoreo de indicadores clave | ||
2.9 Indicadores clave de desempeño KPI para la igualdad | ||
2.10 Cuestionario: Implementación de Planes de Igualdad | ||
3 Prevención y Gestión del Acoso | ||
3.1 Acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral | ||
3.2 Tipos de acoso y sus consecuencias | ||
3.3 Impacto en el clima laboral y la productividad | ||
3.4 Protocolos de actuación ante situaciones de acoso | ||
3.5 Denuncia, investigación y medidas disciplinarias | ||
3.6 Creación de un entorno laboral seguro y respetuoso Sensibilización y formación del personal | ||
3.7 Canales de denuncia anónimos | ||
3.8 Comunicación no verbal y lenguaje inclusivo | ||
3.9 Cómo crear un ambiente de respeto y confianza | ||
3.10 Cuestionario: Prevención y Gestión del Acoso | ||
4 Conciliación de la vida laboral y familiar | ||
4.1 Medidas para fomentar la conciliación | ||
4.2 Jornada laboral flexible, teletrabajo, permisos parentales | ||
4.3 Impacto de la conciliación en la igualdad de género | ||
4.4 Reducción de la brecha de género en la participación en el mercado laboral | ||
4.5 Mejora de la productividad y el compromiso de los empleados | ||
4.6 Salud mental en el trabajo y su relación con la igualdad | ||
4.7 Cuestionario: Conciliación de la vida laboral y familiar | ||
5 Comunicación y Sensibilización | ||
5.1 Comunicación interna y externa sobre igualdad | ||
5.2 Sensibilización de los equipos directivos y mandos intermedios | ||
5.3 Cuestionario: Comunicación y Sensibilización | ||
6 Colaboración con otros Agentes | ||
6.1 Relación con sindicatos, asociaciones y administraciones públicas | ||
6.2 Networking y aprendizaje continuo | ||
6.3 Participación en redes de agentes de igualdad | ||
6.4 Comunidades de práctica y aprendizaje colaborativo | ||
6.5 Plataformas online y eventos para compartir experiencias | ||
6.6 Cuestionario: Colaboración con otros Agentes | ||
7 Evaluación y Mejora Continua y Futuro de Rol | ||
7.1 Evaluación del Plan de Igualdad | ||
7.2 Aprendizaje de las mejores prácticas Estudios de caso y benchmarking | ||
7.3 Tendencias en igualdad de género en el mundo empresarial | ||
7.4 Cuestionario: Evaluación y Mejora Continua y Futuro de Rol | ||
7.5 Cuestionario: Cuestionario final |